Total de visualitzacions de pàgina:

divendres, 11 de març del 2011

Youtube

Hola amigos, siento no estar mucho por el blog pero hace mas o menos un mes que con unas ideas.... Un amigo i yo empezamos a hacer vídeos sobre juegos, simplemente por diversión....
Si los queréis ver aquí os dejo el link:
http://www.youtube.com/user/toju522?feature=mhum
Suscribios, comentar,etc

dimarts, 11 de gener del 2011

FFXIII-2! confirmado


ACTUALIZADO
Es posible que Square Enix esté trabajando en una continuación de Final Fantasy XIII... pero de momento todo es un rumor, como vemos enSiliconera.
La empresa "Corporation Service Company" -nombre genérico donde los haya- ha gestionado varias webs de la compañía japonesa, como por ejemplo la de Nier o la del propio Final Fantasy XIII. La cuestión es que ahora ha registrado el dominio Finalfantasy13-2Game.com y, claro, es algo sospechoso...
Con esto y los numerosos rumores que se han ido escuchando en el pasado, ¿estará más cerca esta continuación? ¿Os gustaría?

dimecres, 29 de desembre del 2010

-2011-


Que pasen una Feliz Navidad!!
Y un prospero año nuevo -2011-





















Un poco de Japonés


Aquí introduzco algunos de los términos japoneses y sus definiciones utilizados por los seguidores del mundo del manga y el anime:


OTAKU: Es un fan obsesivo. En Japón es una palabra ofensiva para denominar a individuos antisociales. En occidente se utiliza para denominar a los fans del manga y el anime.

SHOUJO MANGA: Shou jo significa muchacha. Es el manga dirigido al público femenino y generalmente está asociado a temas románticos.

SHONEN MANGA: “Shonen” significa muchacho, chaval, chico,. El manga shonen trata temas que captan la atención del público masculino. Como por ejemplo, acción, deporte, violencia...

ARIGATO: Gracias.

DAI: Grande.

GOMEN NASAI: lo siento mucho.

CHOTTO: Esperar.

SUKI DA YO: te amo.

KUSEI: estudiante.

SUKE-SAN: hombre invisible.

BAKA: idiota.

MECHA: del inglés mechanichs (mecánico). Se utiliza para referirse a robots y trajes mecánicos. Mazinger fue el pionero en introducir robots.

BISHONEN: Término utilizado para denominar a alguien atractivo del sexo masculino

BISHOJO: término utilizado para denominar a chicas muy atractivas.

Neko:gato
kodomo: niño
Otokonoko: niño
Ohanoko: niña
Negai: deseo
Rei: espíritu
Tsuki: Luna
Usagi: conejo
Hikaru: cielo
Sorano: brillo o claro
Kachi: victoria, victorioso
Mon: reja, puerta
Ureshii: feliz
Ikimasho!: ¡Vamos!
awaii: lindo/a.
Chibi: pequeño
Ganbatte!: ¡Buena suerte!
Ganbatte kudasai nee!: !échale ganas!
Henshin yo!: ¡Transformación!
Sensei: maestro.
Shi ne!: ¡Muere!
Minna oichikata: todo estuvo muy rico
Chan: cabezón o ridiculización simpática de un personaje.
Matsuri: fiesta.
Nihon: En japonés, Japón.
Nihon jin: Persona nacida en Japón.
Niku:carne.
Nihondo: Idioma japonés.
Sakura: flor de cerezo
Seiyuu: profesional del doblaje
Tankoubon: tomo de un manga
Terebi: televisión.

diumenge, 14 de novembre del 2010

dimecres, 10 de novembre del 2010

El Salon Del Manga 2010

Lo primero! la cola para comprar las entradas!
(largas, por experiencia)















tenias que hacer un largo recorrido!














gente disfrazada (cosplay)















































Dentro de una de las carpas tambien!

















Ja pondre más cosas, es un poco aburrido tener que subir tantas cosas...